Vistas de página en total

España ................ ME GUSTA MI PAIS!!!.

lunes, 26 de agosto de 2013

Resumen (breve) de agosto 2013.


Tiempo de vacaciones. Lo más deseado por todos, para aprovechar de la mejor manera posible, eso... descansar y disfrutar de la bici sin preocupaciones de prisas...

 Unos días compartiendo rutas con nuestros amig@s, conociendo y reconociendo estos caminos por los que habitualmente rodamos, acumulando kilómetros, tonificando nuestro cuerpo y espíritu, pero lo más importante, fraguando un equipo sólido.



Bien temprano, estos días de atrás, se han realizado rutas no oficiales del Club, por nuestros campos y caminos, siempre, como una piña, y al ritmo del último, unos pocos hoy, otros pocos mañana, hemos rodado conociéndonos mejor cada soci@, pasando unas horas de lo más agradables y divertidas, practicando nuestro deporte favorito con la bicicleta.

 Una ruta destacada de estos días fue la propuesta por nuestro benjamín, Rubén, al que cariñosamente le apodamos ese día: "Rubén cuestas" pues, la exageración de subidas y casi "ninguna" bajada nos mantuvo en silencio muchos tramos del trayecto, para no "desfallecer" hablando y poder acabar la etapa.


Se pasó muy bien la mañana con todas las dificultades orográficas que nuestro querido Rubén escogió, rodando a buen ritmo por caminos, veredas y cuestas, desplazándonos hasta los pinares de Los Manantiales de Sevilla la Nueva, y regresando por la parte derecha de la Cuenca del Río Guadarrama, hasta El Álamo.

Toda una gesta también para una de nuestras féminas del Club, Carol, que como una campeona nos aguanta sin perder rueda, por cualquier situación y dificultad por la que se pase, dándonos una lección de coraje y como se rueda en grupo sin importar como esté de complicado y accidentado el terreno.


 En definitiva unos días grandes de compañerismo y de buenas rutas en bici.

 Como ya está cerca el Memorial de Juan Ramiro, el Domingo 25 de Agosto, salimos a reconocer un poco el terreno de la ruta que se hará el próximo día 31, teniendo esta, dos recorridos, uno de 30 Km y otro de 60 Km, escogido por Aurelio.
 

 Y a tal fin, nos congregamos en la plaza de El Álamo, 14 Almas, donde una mañana de tibio calor, fue testigo de esta aventura.

 Esta, (la plaza) nos dio la salida y recorrimos los primeros treinta kilómetros por los secarrales, arenosos y polvorientos caminos de nuestra comarca, atravesando fincas y cauces de arroyos con un recorrido aparentemente fácil, pero los continuos repechos y bancales de arena, desgastan a quien por ahí circule, dando mucho interés a la marcha.



 Pero son fáciles de llevar, entre tanto biker junto.


 Sin desplazarnos muy lejos del pueblo, se hicieron los primeros 30 Km, pintando un trayecto en forma de ocho, con final en la plaza, lugar donde se tendrá el avituallamiento y final para los de la primera ruta.

 Los siguientes 30 Km son otra cosa, pues, tras el primer tramo, la segunda parte actúa de rompe piernas, por la cantidad de continuos desniveles existentes, son cortos, pero muy seguidos y el cansancio puede empezar a notarse en nuestras piernas, dando la sensación que el recorrido es larguísimo. Pero juntos, es coser y cantar.



 Una estupenda jornada de bici, disfrutando de la inmejorable compañía, donde una vez más, la solidaridad y compañerismo, ha estado presente en este magnífico grupo. ¡Menudo Club! el Club Ciclista El Álamo.

                                                                              Fotos

                                                                              Fotos

                                                                              Fotos

                                                                              Fotos

lunes, 19 de agosto de 2013

La Reina de Julio.


Esta crónica se la dedico a esas madres, esposas, novias y parejas que con paciencia, soportan los  ratos de espera, por la práctica de este maravilloso deporte, que día a día se hace más grande.

 Se cierra el primer tramo de temporada y con ello llegan las vacaciones del estío. Una masiva congregación de Bikers del Club Ciclista El Álamo, inunda esta querida plaza, para que juntos, en las dos míticas etapas Reinas del mes, se recorran amplias extensiones de terreno por los parajes más pintorescos de nuestra Comarca y sus alrededores.


 La multitud de los dos grupos A y B, con el mismo rumbo de salida pero distintos recorridos, ocupábamos todas las calles por las que se iba pasando hasta tomar los caminos de tierra aptos para la práctica del MTB...




 Después de 7 Km, cada grupo toma caminos opuestos y el que suscribe con el grupo A, nos dirigimos a las faldas de la Sierra Madrileña, acortando en principio los Km para no "regresar" muy tarde, pues la dureza y lo escarpado del terreno, nos podría retrasar la vuelta.

Nuestro objetivo era llegar hasta la presa del Embalse del Río Aulencia, y regresar por el Curso Medio del Río Guadarrama, siendo así una jornada, destacable por la sombra y el frescor de árboles y ríos.

 Un paseo de 31 Km, hasta Villanueva de la Cañada, por que, a partir de este punto kilométrico, los caminos empiezan a empinarse, con los siguientes 5 Km, durísimos, y a duras penas, el equilibrio y control de la bicicleta, tenía que manejarse con mucha habilidad pues lo pedregoso y los regueros del terreno, lo hacían muy técnico, poniendo en ocasiones el pie en el suelo para superar las dificultades.



 Tras la subida por terrenos para las cabras, decidimos descansar y avituallarnos en el Pueblo de Valdemorillo, muy arraigado a la práctica del MTB, pues cada año, se celebra en esta localidad el inicio de la temporada ciclista, con la primera carrera del año, a finales de Enero o principio de Febrero.

 Aún nos quedaban otros casi 5 Km, para coronar la zona más alta de nuestro recorrido, que entre los bosques de encinas y matorral, se hacía muy amena, sin confiarnos ni descuidarnos demasiado, pues el desgaste por estos terrenos de subida, se notaba en cada pedalada.
 Por fin llegamos hasta la bonita presa del Río Aulencia y los 13 Bikers nos relajamos con las espectaculares vistas que el pequeño Embalse y sus alrededores, nos ofrecían.
 Un merecido alto para reponerse y continuar por una senda de difícil acceso para las bicicletas y también para los caminantes.




 El estrecho sendero casi inaccesible, de la cuenca del Río Aulencia, "partió" en dos al grupo, ya que las dificultades de este tramo ralentizaban la marcha y un largo peregrinar por las laderas de estas montañas, dejaban ver los barrancos del Río, repleto de zarzas que ocupaban toda la pared hasta el mismo cauce, en esta zona, hubo que pasar andando, pues arriesgar montado sobre la bici, no daba muy buena "espina".
 Por otro lado, esta orografía, lo hacia imposible...






 Mucho tiempo nos tomó el cruzar estas selvas de zarzales y empinadísimas paredes, y el cansancio empezaba a dar señales de vida en alguno de la expedición, por lo que la marcha se ralentizó aún más y para rematar una inoportuna avería ayudó en el calvario de transito por estos bonitos lugares, descolgándonos definitivamente del grupo de cabeza, teniendo que hacer el resto de la ruta a nuestro ritmo.


 El tiempo empleado fue superior a lo previsto y se acortó la ruta por carretera, teniendo entonces otra dificultad para superar, el molesto viento, que como un enemigo a combatir, frenaba nuestro avance hacia la meta. Entre los ánimos de unos y otros y un poco de sicología, los últimos 40 Km se rodaron medio hipnotizados para no desfallecer y llegar todos juntos en un bloque sanos y salvos.
 Todos, ya estaban en nuestro Cuartel General El As de Copas, esperando nuestra llegada, que se demoró considerablemente, pero al final, se llegó.

 Con la mesa preparada para dar cuenta de una suculenta paella y los sabrosos conejos de El Álamo, cerramos el primer tramo de esta temporada, descansando hasta Septiembre.

 Nuestras pacientes mujeres, nos acompañaron en esta celebración. Gracias.



 

                                                                   Fotos y dos vídeos.

                                                                El vídeo de Pedrito, Aquí.

lunes, 22 de julio de 2013

Por las puertas del campo.

 
Grandioso día en cuanto a la temperatura de hoy y por su puesto la buena compañía de viaje en esta nueva salida con El Club Ciclista El Álamo.

 Once bicicletas rodando por estos alrededores de nuestra comarca ya conocidos por todos, aunque cuando se cambia el sentido habitual de ciclar la ruta, parece como si fuese la primera vez que se pasa por allí, ha habido comentarios de algún participante, que decía, "la primera vez que paso por aquí", y eso que estábamos a tiro de piedra de casa.
 A pesar de ser Julio, un fresco y nublado día, nos ha acompañado durante todo el camino, con amenaza de lluvia en la lejanía, salpicando de vez en cuando tres o cuatro gotas, dando ánimo a la marcha, pensando que, de un momento a otro, a lo mejor, nos refrescaría como remate a este estupendo día. Pero no, las tormentas, tenían otro destino para descargar las preciadas aguas.


 El recorrido de hoy se ha desarrollado la mayor parte, por zonas de monte bajo y matorral de retama, muy característico de esta zona, y las típicas rampas de fuerte desnivel y pronunciadas bajadas con peligrosas regueras a ambos lados del camino, estos terrenos, tienen parceladas las propiedades en lugares estratégicos, alguno de los integrantes del Club, recordando a su paso que nadie ocupe esos terrenos, por que ya, tienen dueño. Me refiero lógicamente, a las distintas zonas donde las caídas en algún momento, se han producido por la circunstancia que fuere.

 En el día de hoy, la abundante arena a servido de colchón para que la tradición de caerse, amortiguase el golpe de quien en un alarde de cruzar un vado descansase suavemente sin ningún percance ni rasguño. Este vado, suele tener más de cuatro metros de agua (a lo largo) por este punto. Hoy, seco completamente. Pedro a sido el "afortunado" de ocupar otro terrenito.


La mitad del camino por estos montes, de Méntrida, nos a reagrupado para avituallarnos y hacer una composición fotográfica con la Ermita de Nuestra Señora de la Natividad como fondo, y donde Ángel, ha probado su bici de doble suspensión, bajando el estrecho tramo de más de treinta metros de escaleras, con peldaños diseñados solo para subir, hasta el parque de abajo.

 A continuación un paseo de regreso a casa, no sin antes sortear varias puertas que han puesto en el campo, para que los vehículos a motor y otros engendros mecánicos, no deterioren así con su presencia, el atractivo y de gran valor ecológico de nuestros montes y bonitos campos. Un poco molesto, pero si es eficaz y disuasorio para que se conserve todo en buen estado, pudiendo disfrutar de los parajes, pues, que sea así.


 Luego, se dejaba todo bien cerrado otra vez y en perfectas condiciones, para no perjudicar a nadie.


 Tras rodar por el filo de la frontera entre la Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha durante más de 15 Km, con un ritmo sostenido pero vivo, estábamos pendientes si las negras nubes, nos deleitarían con su llanto, pero no, tan solo daban sombra y hacían de filtro ultra protector para que el Sol, no nos calentase, a nuestro paso por los últimos secarrales despejados de cualquier vegetación no más alta de 2 metros. Esto intensificó el ritmo, que en todo momento fue del agrado del grupo.
 
  


 Las cercanías al Aeródromo nos trajo el recuerdo del anterior paso por esta zona y dijimos que no se mirasen a las avionetas, para que ellas no nos viesen a nosotros y mantuvieran su estado de vuelo normal sin percances ni sustos lamentables. Fue así y todos contentos...
 
 Regresando al Álamo por la zona sur del Pueblo, se hizo una vistosa entrada por las calles de nuestra localidad, para terminar nuestra ruta y recuperarnos del esfuerzo con los habituales refrigerios que nos sirve Antonio. Muy buena ruta, calentando para la próxima, que será la Etapa Reina del mes, cerrando así, este tramo del Año, despidiendo hasta Septiembre las salidas oficiales del Club Ciclista El Álamo. Felices vacaciones a tod@s.
 
 

domingo, 14 de julio de 2013

A mediados de Julio.



 Ahí estábamos a la sombra, dándonos un respiro en Navalagamella, y a esas alturas teníamos recorridos 50 Km, casi la mitad de la ruta de hoy.

 Esta ocasión ha sido para desempolvar las bicicletas de carretera, que en mi caso propio, hacía ya unos cuantos meses que solo se usaba en el rodillo, y las cubiertas se empezaban a poner cuadradas de estar posada en este artilugio mecánico.

 Lo más duro ya había pasado y a falta de un repecho tendido y tres suaves desniveles, todo desde allí era bajar y bajar, hasta Aldea del Fresno.


 Hemos salido desde El Álamo, siete, como en otras ocasiones, se ha echado en falta alguno de los integrantes de este noble deporte, y juntos, kilómetro a kilómetro, por las cunetas que empezaban a tomar temperatura, con los cinco sentidos activados, y como siempre, muchas ganas e ilusión, se han visitado los pueblos de: Navalcarnero, Sevilla la Nueva, Brunete, Villanueva de la Cañada, Valdemorillo, Navalagamella, Colmenar del Arroyo, Chapinería, Aldea del Fresno, Villamanta y Nuevamente, El Álamo.

 Al paso por Valdemorillo y Navalagamella, se ha podido ver la magnitud del incendio que días atrás, arrasó parte de los bosques de esa preciosa zona, un gran daño al ecosistema, y tristeza por el estado en que ha quedado.

 También como atascados en el tiempo, se pueden ver las obras de restauración de los bunkers de Guerra que hay al pie de la carretera de zona, rompiendo la monotonía de  los arbustos y malezas de estos montes.


 En sí, se ha rodado a un buen ritmo incluso en las subidas, regulando eso sí, para los tramos finales.
 Velocidades de casi 70 Km/h, en las largas bajadas hasta el Río Alberche, han ayudado para sacar una buena media de velocidad, que desde el Km 65, al final, se ha procurado mantener, a pesar que este largo tramo, picaba para arriba hasta la carretera 401. Un esfuercito más, y ya estábamos de vuelta en casa, tomándonos un merecido refresco, acompañado de alguna suculenta tapa, a esas horas del día y por estar frente a la Iglesia, todo sabía a Gloria.


 Un compañerismo sin igual de este Club, como siempre, arropando en algún momento difícil de la etapa, a quien por reciente lesión, ha sufrido un poco en los tramos finales del largo recorrido. Mi abrazo y gracias.

 (93,5 Km a una media de 24,2 Km/h)  03: 50: 10.



martes, 25 de junio de 2013

II Salida Nocturna,Club Ciclista El Álamo 2013.


 Al amparo, vigilados e iluminados por el satélite lunar, a su máxima intensidad luminosa, veinticuatro bikers, iniciamos una bonita ruta nocturna por los alrededores de nuestra Comarca, ataviados con luces sobre manillares y cascos, donde un festival de lo más variopinto en iluminaria, adornaba los caminos por donde pasábamos.

 Se pretendía con esta salida, pasar un buen rato de diversión y probar nuevamente como se rueda por los caminos oscuros, defendiéndonos con los medios que cada uno buenamente llevaba y apreciar la diferencia que hay al hacerlo de día. Era evidente a simple vista (noche y día), la prudencia hay que extremarla, otro detalle fundamental, era la cantidad de polvo que se genera por rodar y que se hace más visible aún siendo de noche, pues, los focos que portábamos, dejaban ver los millones de partículas que se levantaban del seco suelo.


 Tras los últimos consejos del recorrido y normas a seguir, nos pusimos pies a los pedales.

 Guiados por nuestro querido Cuerpo de Policía por las calles del Pueblo, dando aún más si cabe vistosidad al pelotón al encender los luminosos del coche patrulla, fuimos acompañados y escoltados hasta las afueras de la población, continuando solos, el resto de la etapa nocturna.


 Elegimos caminos anchos con buen firme y fáciles de ciclar, para que la ruta no se hiciera dura y tod@s tuviesen la facilidad de acoplarse a los ritmos del grupo, manteniéndonos casi siempre como un gran pelotón.


 Como el año anterior, los primeros 4 Km, fueron de bajada suave hasta el camino llamado, Vereda de la Calzadilla, que transcurre paralelo al Río Guadarrama por su margen derecho y que nos llevaría después de otros 9 Km a la Urbanización El Sauco, no sin antes sortear y vadear dos arroyos, el primero llamado Arroyo de la Cabeza, que siempre tiene un nivel bastante alto a su paso por el camino, y fue en este paso donde las bicicletas se refrescaron y se limpiaron. El otro fue el arroyo de Blasco Ibáñez, que sus aguas negras y fétidas, dieron al traste con la limpieza del anterior, menos mal que su caudal era escasito, pero, aun así, un tufo invadía la zona... ¡¡¡ que peste !!!

 Desde la Urba. los 7 Km hasta Casarrubios del Monte, se hicieron con una tendida subida, estirándose el grupo y repartiéndose en pequeños pelotones, en los que mejor se acoplaba cada biker, para gestionar y superar los tramos de masivos bancales de arena, en los que las bromas que; ¡si parece la playa!, ¡menudos areneros!, ¡por aquí no hay quien ande!, etc, etc... todo ello hasta reagruparnos en la entrada de Casarrubios, donde el espectáculo a nuestro iluminado paso por las calles del Pueblo, atrajo la atención de los viandantes.



 En la Plaza paramos a descansar un poco y aprovechar a estirar las piernas, a la par que se remataban unos ajustes en la bici de Javi B. que durante el recorrido anterior, tuvo problemas con su potencia del manillar.

 Hasta este punto todo fue sobre "ruedas" sin ningún incidente, y tras el descanso, los últimos 10 Km hasta el Álamo, transcurrieron con relativa calma, pues un grupo de 7, osamos separarnos y tomar un camino alternativo al resto del gran grupo, ciclando por auténticos arenales, donde las ruedas se hundían con ganas, dificultando y haciendo un calvario el rodar sin bajarse de la bici. A esto le añadimos los repechos y bajadas con peligrosas roderas que, aun teniendo buena iluminación del camino, no había que descuidar para no caerse.

 El ultimo tramo hasta el Álamo, se rodó a gran velocidad, una vez que tomamos la pista del Camino del Retablo, entrando a la par que el resto del Gran Pelotón, finalizando así esta etapa nocturna, siendo esta del agrado de tod@s.

 Un recibimiento por todo lo alto nos tenía preparado nuestro amigo Antonio en El As de Copas, con tortilla, ensalada y un suculento y bien preparado conejo del Álamo, al que dimos buena cuenta, rematando con una pequeña tertulia intercambiando impresiones sobre la jornada nocturna.






 
Agradecemos a todos los asistentes tanto a socios como invitados por su buen hacer durante la marcha y os esperamos para próximas ediciones nocturnas, o lo que se tercie. Un abrazo , JJ.