Vistas de página en total

España ................ ME GUSTA MI PAIS!!!.

domingo, 3 de marzo de 2013

... Y Aurelio, rompió el cambio trasero.


 A pocos km de casa Aurelio rompió el cambio trasero y eso que era nuevo, la bici en sí está descatalogada hasta de los museos, la cadena era nueva (del verano) las roldanas también eran nuevas, claro que cuando se pusieron nuevas en aquella época; Parecían rodillos de imprenta de esos que perforan el papel de los talonarios de lotería... Y el cambio dijo que ya no podía más y hasta aquí he llegado. Luego han aparecido otros intrépidos con similares deficiencias en la mecánica de sus bicis...
 Con una hábil maestría en el dominio de las herramientas, gracias a Raúl Ortega, primo de Antonio, se ha subsanado momentáneamente el problema, para poder continuar la marcha y llegar a casa.

Este "percance" mecánico, ha servido también como toma de aliento y recuperación, ya que en este tramo de continua subida, el ritmo se había forzado desgastando las pocas fuerzas que quedaban.

 Aurelio estará atento al que tenga una avería para darle lo suyo, después de la "mofa" que ha habido con su bicicleta, que seguro le ha dado innumerables alegrías y disfrute por estos caminos de Dios. Hasta la fecha su bici se ha portado como una campeona, y lo que le queda...


  La ruta de este día con gran variedad de terrenos para todos los estilos de ciclismo, se ha gestionado rodando a buen ritmo incluso en las subidas. Los primeros 30Km, han sido planos para calentar piernas, tan solo una pequeña y suave subida hasta Sevilla la Nueva, donde después de una vertiginosa bajada por caminos pecuarios y en buen estado, se ha llegado a la Urbanización Los Cortijos, siendo en esta zona, el inicio de la pelea con las empinadas cuestas. Teniendo zonas amplias de descanso para la recuperación. Este recorrido se hará otra vez, pero en sentido contrario.


 Se ha echado de menos a numerosos componentes de este Gran Club, unos por entrenamientos para eventos de exigencia que están entrenando por libre, y otros por leve enfermedad, a los que aquí también quiero mencionar, o que se creían, que por no venir, ¿se les iba a tener en el olvido?... pues no!!!.

 Volviendo al terreno de rodaje, las nubes han tapado gran parte del cielo, haciendo que las temperaturas, fueran fresquitas y con un viento fresco - frontal, que poco nos ha ayudado en los largos 58 Km del trayecto. Se ha sudado de lo lindo y perdido alrededor de 3000 Kcal.
 A lo que rápidamente al concluir la etapa hemos repuesto, sentados al abrigo en la carpa del Bar As de Copas.

                                      http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=4058941


                                                           Fotos y vídeo AQUÍ.#

domingo, 24 de febrero de 2013

Más frío que en Rusia, pero no tanto.


  Se ha acabado el mes de febrero y este Club no descansa ni en los días de intenso frío, aunque el privilegio de rodar por una zona de microclima, se hace todo más llevadero a pesar de las bajas temperaturas.

 Hoy la aventura se ha gestado con una decena de valientes del grupo A, atravesando un sin fin de parajes surtido de repechos y largos caminos donde el "fresco" viento, como es costumbre en los recorridos ciclistas, nos ha acompañado pero... siempre azotando de frente, quitando los últimos diez Km, que nos ha empujado un poco.

 Salvo documento gráfico que exista, he sido testigo de unas cuantas caídas (sin importancia) de alguno de los integrantes de este grupo, a nuestro amigo Pedro le he contado dos caídas, la primera en el cruce de los arroyos Valdecarros y Sotillo, en el inicio de la trialera de Batres. La culpa de los pedales automáticos, que cuando necesitas liberar la cala deseada, siempre se libera el pedal contrario y claro, la caída es para el lado donde se esta fuertemente sujeto.

 Otro "afortunado" de las caídas, visto en secreto por mis ojos, ha sido Javiajero, también en el paso de un arroyo, en este caso el de Conmaleche, situado en la bonita subida, Ruta del Quijote de Carranque.


 Los terrenos estaban con una suave helada a esas tempranas horas de la mañana, favoreciendo las subidas de Batres por los pegajosos barros de esta zona, y ciclando con soltura por las empinadas rampas. Las vaguadas y zonas boscosas nos han dado cobijo del frío viento durante la primera parte de esta salida, hasta llegar a los campos abiertos de Serranillos y Griñón, donde se ha sufrido de frente la furia de la gélida ventolera.

 A estas alturas del recorrido las exigentes cuestas hasta la Urbanización de Cotorredondo, nos ha dado pié para tener unos escarceos y forzar la marcha de subida, durante casi 5 Km.
 JC. Miguel, Javiajero y JJ. han mantenido una constante ascensión y a buen ritmo en grupo, peleando con el viento frontal, hasta que Miguel debido a sus calambres durante todo el recorrido y su mala noche sin dormir, se ha descolgado del grupo, dejando solos a Javi y JJ. en la aventura hasta la Urba.

 Y la segunda caída de Pedro se ha producido en un estrecho sendero del Río Guadarrama, en un talud de fortísima inclinación hacia este Río que a su vez estaba protegido con importantes zarzas, haciendo estas de colchón fakir amortiguando el descenso por el pronunciado terraplén. Afortunadamente ha sido más el susto que lo acontecido. Cuando el, se visualice la piel, verá el resultado de caer en tan ingrata cama.

 Los Km finales hasta el As de Copas, han sido los más gratificantes a sabiendas que el reponer las sales perdidas en el día de hoy y el descanso merecido, nos estaban esperando.

 Hoy se recorrieron 50 Km, menos 1/2 Km.

                                                    Dos fotos y dos vídeos-AQUÍ.#

domingo, 17 de febrero de 2013

Todos los estilos y distintas rutas.


 Un breve y puntual momento en el agrupamiento de inicio para esta jornada, y todos en marcha a las acostumbradas rutas de este Domingo.
 
 Se salía con todo tipo de bicicletas, aunque en dos modalidades, Montaña y Carretera. Una parte del grupo A y grupo B se fusionaba para la ruta de carretera, y el resto del grupo B y grupo A, tomarían sus respectivos senderos para los recorridos de este día.
 
 A groso modo he podido contar (+-) casi 20 miembros de este querido Club.
 
 
 Tengo que reconocer que apenas he tenido tiempo para tirar instantáneas y un poco de precaución al rodar por carretera también, aunque el tiempo no ha amanecido tan benevolente como estos últimos días de atrás y el fresco se hacía notar debido al nublado y la alta humedad reinante.

 Las rutas de carretera son casi siempre planas de contenido anecdótico y no voy a describir tal hazaña kilométrica, solamente destacaré el ritmo adecuado con el que hemos circulado los Gladiadores de esta cita, la buena compañía que nos hemos hecho por estos arcenes y cunetas y lógicamente el compañerismo rebosante del grupo... ¡¡¡ Menudo equipo formamos!!!

 Como el tiempo ha corrido a nuestro favor, nos hemos decidido unánimemente, ampliar unos Km el recorrido previsto, quedando las fuerzas un poco justas en el final de etapa, todo ello con pinchazo incluido (creemos que el pinchazo, ha sido una treta para el descanso ???)

 A destacar también, el cafelito calentito que nos hemos tomado en Villanueva de la Cañada.


  Esta breve crónica se ha gestionado gracias a la participación de: Félix, José F., Jordi, JM. Piris, Sergio y JJ.
 
 

domingo, 10 de febrero de 2013

Pocos Km, pero rompedores


 Una cruz es lo de hoy, tan elegante la ruta y tan durilla en los tramos finales, no sé si por estar dando rodeos a pocos metros de la llegada o por los fríos reinantes de este día.

 Muy entusiastas nos las prometíamos, cuando la coincidencia de los dos grupos A y B, partíamos al unísono hacia los recorridos establecidos pero solo durante un corto trecho, más adelante con los diferentes ritmos de rodaje de cada equipo volveríamos a coincidir por esos caminos de Dios, y digo entusiastas por que nuestro ritmo se aceleró y se perdió toda esperanza de ciclar juntos. Y rápidamente se hizo la selección del grupo de cabeza.


 Nuestro Jefe de ruta José Fernández ha tenido a bien llevarnos por los caminos de sobra conocidos por todos, pero en esta ocasión la alternativa de pasar por los distintos laberintos de sendas, sin perder el rumbo habitual de las rutas clásicas, haciendo más ameno el ya conocido recorrido.
 Una docena completaba el grupo nuestro, que encaminados con rumbo Norte, ocupábamos casi por completo cualquier camino por donde pasábamos.

 Los terrenos en el día de hoy estaban en perfecto estado para nuestras ruedas, pero esto siempre y cuando se iba sobre llano y con ligera pendiente, después de una agradable excursión hasta el Monte de Sacedón, la ligera pendiente se ha convertido en "rampita" y se ha empezado a medio sufrir, pues los cuerpos se habitúan a lo bueno y cuando hay que trabajar, ya se sabe, cuesta un poco...


 Nuestro querido Félix, con su asma incorporada, ha sufrido un poco por estos ligeros escarpados, pero con su pundonor y espíritu de sacrificio, lo ha superado con nota.

 Casi en la mitad de este trayecto, hemos decidido parar para el reagrupamiento y pasar lista del nutrido grupo, aprovechando la circunstancia para hacernos la instantánea que justifique nuestra andadura.


 
 
 El amigo Sergio, a estas alturas tenia unos ligeros problemillas con el ritmo del grupo y ha optado por terminar la etapa con el Batallador grupo B, que como un reloj bien sincronizado, estaba presente en un cruce de caminos de ambas rutas.

 En este punto de nuestra ruta y hasta el final, han empezado los bonitos y "agradables" toboganes reinantes en esta parte de nuestra comarca, que si bien es de todos conocido, cada vez que se pasan se afrontan distintamente, "rompiéndonos" las piernas como de costumbre.


 La proximidad al termino de esta ruta se palpaba, pero... los rodeos y redescubrimiento de antiguos caminos de nuestra zona, que no se usaban desde hace mucho tiempo han endurecido el tramo final, e incluso se ha alargado. Un despiste de orientación, mío, ha hecho que los que íbamos en el tren de cola, tuviéramos que rectificar y meternos por monte a través entre retamas y arbustos, despertando a toda la fauna que dormitaba en sus madrigueras.
 Pero, un hábil JC.Miguel, ha venido a rescatarnos y nos guiado hasta el extraviado camino.

 El resumen lo podemos valorar casi en los Km. finales, con los continuos y rompedores cambios de ritmo y sus cortos desniveles pero intensos, dando forma y tonificando a este Club en sus primeras andaduras del Año.

 Al término de la contienda el grupo B, esperaba bien aposentado en el lugar de descanso y coordinación. El Bar As de Copas.

 Como siempre, un placer.


                                                      Foto y mini-vídeo de hoy, AQUÍ.#

domingo, 3 de febrero de 2013

El poder de una foto.


 Con la escusa de hacernos una foto en la Plaza de nuestro querido Pueblo, una afluencia masiva de socios del Club Ciclista El Álamo, nos hemos dado cita para la instantánea, faltan muchos huecos por rellenar pero... en próximas convocatorias, se irán tapando. Han acudido de lugares lejanos, con el entusiasmo de inmortalizarse con el grupo y dejar constancia del poder de convocatoria para hacerse una buena foto.

 Y ya de paso se ha inaugurado la temporada oficial de 2013.

 Los típicos comentarios de siempre como... He estado malo y llevo sin salir... Hace más de un mes que no monto... Desde tiempos inmemoriales no cojo la bicicleta... No vayáis muy rápido que no he entrenado... Estoy muy flojo... etc., etc. Todo son artimañas del símil ciclista para hermanar las pedaladas y rodar en grupo compacto, manteniendo el ritmo lo más agradable al de la mayoría y no hacer de la ruta un sufrimiento innecesario.


 La mañana, con la temperatura de la época, soleada y muy fría, con un gélido viento fino de las nieves reinantes, que obligaba a taparse con generosidad con las mejores prendas disponibles.

El terreno estaba ideal para las bicicletas, con el justo barro de algún tramo, por el que con habilidad y maestría se ha superado sin dificultad. Salvo en una zona con inundaciones que apenas dejaban un leve y peraltado terreno en "V" para pasar. Javi Gozalo, en un intento de fuerza y potencia ha querido superar el paso por el frío charco, pero la profundidad y cenagoso fondo ha frustrado su empeño, descabalgándolo de la bici y casi acogerle en sus profundas aguas, pero, con un  rápido movimiento de manillar, superó la dificultad. (hay un vídeo de la zona)



Como presentación de temporada la ruta de este día ha sido fácil, sin dificultades reseñables, aunque en alguna zona, se ha rodado con "salero" y energía, rompiendo y desperdigando al grupo por momentos. Los walkie-Talkies, hoy han cumplido su misión, informándonos en todo momento del estado y situación del fragmentado equipo.
 

 
 Tras un avituallamiento y descanso al abrigo del viento, la ruta ha proseguido a buen ritmo hasta nuestro destino, quedando satisfechos del reencuentro y comienzo de temporada 2013, donde también hemos tenido en mente y comentarios a nuestras Queridas y Santas Mujeres, agradeciéndolas por parte de todos, la paciencia y compresión por nuestras "tardanzas" tras la práctica de este gran deporte.
 
 Desde El Álamo, Villamanta, Subida hacia Valmojado y tomando el camino del Aeródromo hasta El Álamo, se han superado los 40Km de recorrido, rodando a una media de 20Km/h. Superando en el llano los 52Km/h por algún momento.
 
 Un buen día de bicicleta y dando la bienvenida a los nuevos socios al Club, esperando que disfruten de lo mejor de este Equipo que como se darán cuenta, son, los socios. 
 
                                                      Fotos y vídeos de este día. Aquí.#

domingo, 27 de enero de 2013

Como decíamos ayer...(cita)


 Un reencuentro después de un largo periodo de recuperación, con los compañeros de este Gran Club Ciclista, para seguir recorriendo los caminos y senderos de nuestra zona.

 Ha sido como no haber estado en ningún momento retirado de la disciplina y práctica del ciclismo por causa mayor, (apendicitis) ya que lo más importante de estos Amigos es eso, su amistad y su calor, que se hace patente, y se nota desde el mismo momento que nos volvemos a ver. ¿Y que decir del rato que estamos juntos?... es toda una buena experiencia que cuando rodamos, las distancias, se hacen cortas y saben a poco.


 Un día muy nublado con buena temperatura y la euforia de hacer unos pocos Km. de buena calidad.

 Manteniendo siempre el grupo compacto, donde se ha estado en todo momento, charlando, dialogando y comentando toda clase de dites y diretes, para pulir y mejorar todo lo que acontezca y rodee a nuestro Club.

 Hemos estrenados los walkie-Talkies y funcionan, el uso a sido a corta distancia pero efectivos incluso con manos libres.







 La tranquilidad de esta ruta ha sido la protagonista a pesar de sus más de cuarenta Km, esto como siempre, deja un buen sabor para llegar al destino sin cansancio y retomar con buenas ganas los próximos eventos.


 Cada Km de hoy se ha planificado sobre la marcha y el resultado ha sido bueno, se ha rodado por nuevos caminos y atravesado partes del bosque de acceso privado y con un perfecto firme para transitar.

 En definitiva, desde El Álamo hasta el Monte de Sacedon, tomando un bonito camino particular para salir a Sevilla la Nueva y seguidamente, Navalcarnero, El Álamo.

 
 Acabado el mes de Enero, se empezará ya oficialmente con las rutas y salidas de este Club.

 La próxima cita será el día tres de febrero de 2013.


 
 




miércoles, 26 de diciembre de 2012

Entre recuperaciónes y reposos...

    
              filsh.net, conversión y descarga de vídeos.

 Desde esta página nos podemos descargar los vídeos de YouTube,sin tener que instalar ningún programa ni nada por el estilo.

 Así de fácil se copia la URL o dirección del vídeo donde esté alojado y se pega en filsh.net, pudiendo también convertirlo al formato que deseemos y descargarlo a nuestro ordenador en pocos minutos.

 Filsh.net, tiene soporte para todos los principales sitios como YouTube, Veoh, Metacafe, Google Vídeo Dailymotion, entre muchos otros.

 Se permite configurar opciones como el formato de salida, pudiendo incluso elegir extraer sólo el audio, el bitrate o las proporciones. Lo mejor es que todo el proceso es bastante rápido en comparación con servicios similares, y la velocidad de descarga una vez terminado también lo es.

                                            Aquí el vídeo que grabó y monto Pedro Orgaz:

                                                       Ruta 2 de Diciembre 2012.


          FELIZ NAVIDAD Y MEJOR AÑO 2013.