Vistas de página en total

España ................ ME GUSTA MI PAIS!!!.

domingo, 14 de octubre de 2012

Por hacer caso a los veteranos...


 Hoy mis palabras van dedicadas a nuestro Amigo y Compañero, José Fernandez y a su Familia, por la pérdida de su Padre, Q.E.P.D.

Desde este blog y en nombre del Club Ciclista El Álamo, nuestro más sentido pésame, un fuerte abrazo de todos sus componentes y muchísimo ánimo de todo corazón.



 Lo de hoy en principio no tenía que ser una ruta de aventura, pero las circunstancias como siempre mandan y donde está el cuerpo está el peligro. (no preocuparse que no ha habido ningún percance)
Como digo todo estaba bien planificado y comentado para que nadie se llevase a error. Salvo el reloj de la plaza que lleva un montón de semanas marcando las 05:46. Y lo que te "rondaré morena".

 A la cita los dos grupos, que con un pelín de fresquito, esperábamos a los rezagados de esta contienda.
 Con los saludos y demás, emprendemos la marcha por estas nuestras tierras, pensando que el regreso sería relativamente temprano...
 La primera parada por revisión de presiones de las ruedas de Aurelio, ha sido en una gasolinera la cual está maldita, por la cantidad de hierbajos de abrojos que tiene por sus alrededores, así que, bicicleta en volandas y a cruzar un trecho del camino para evitar las averías y los pinchazos.


Lo siguiente y después de unos cuantos Km. de subidas y bajadas de cerros, de caminos asaltados por las corrientes de agua de arroyos y manantiales, y en zona de los montes de Sevilla la Nueva, ha sido, modificar nuestro recorrido por un bonito camino conejero, que transcurría muy cerquita de la ruta establecida y que en un par de Km. terminaría otra vez en nuestra ruta oficial.

 La idea de nuestro veterano Aurelio nos ha parecido muy buena, y tras la consulta a quien suscribe, por ser el responsable de todos en este día, se ha aceptado.
 Con la alegría de este nuevo recorrido  nos hemos lanzado como vagones de montaña rusa en un serpenteante y divertido camino, adornado en ambos lados con retamas y encinas, cuyas ramas afiladas y deshojadas, nos azotaban las piernas en cada curva. Y en un cambio de rumbo en el espeso bosque, ha sido cuando se nos ha "perdido" nuestro compañero José M. Piris.
 Todos esperamos en un punto de cualquier camino para reagruparnos, y hoy no ha sido menos. Tras la espera y la tardanza de José; Javiajero, Pedro y yo, hemos salido en su busca en tres direcciones posibles del laberinto de caminos, y tras recorrer varios Km en su busca, esta, no ha dado fruto, con la preocupación del momento y el pensar, que se había modificado el recorrido. Pero José M, Piris, conocedor de estos terrenos, a salido por otro sitio a los caminos habituales y llegando en soledad al punto de reunión de final de etapa.

Allí estaba, en el bar As de Copas, y acompañado de su querida madre que le dio cobijo, hasta el regreso del grupo.


Luego nos hemos repartido en dos grupos y dos recorridos, para terminar la salida y recoger por alguno de los dos sitios elegidos a José, el cual con sus dotes de corredor había llegado a su destino, sano y salvo.

 El resto de esta ruta a sido una lucha contra el viento frontolateral que nos ha acompañado hasta el final, no teniendo más documentos gráficos por el "susto-disgusto" que afortunada mente no ha sido nada.

 Hemos aprendido de este error para el futuro y seguro que lo vamos a hacer mejor, aunque se modifique mínimamente el recorrido.

Mi abrazo para José Fernandez.


Otras fotos y un poco de vídeo.


domingo, 7 de octubre de 2012

Un reto de 74 Km.



Después de un tiempo sin actividad ciclista, (yo), en el día de hoy, y tras los ánimos recibidos me he retado a salir con el Club, en una etapa para mi estado físico un poco atrevida, pues los 74 Km de recorrido con un amplísimo surtido de caminos, me han hecho mella en sus últimos Km. Pero al final, y gracias a la paciencia de estos magníficos compañeros, se ha llegado casi en el tiempo previsto.

El horario de las nueve es más llevadero a la hora de levantarse y en la plaza como viene a ser costumbre, ya estaban casi todos los que han podido y querido, preparados para realizar sus propios recorridos.

A la cita, los del Club Ciclista El Álamo y nuestros amigos del Último Repecho.



En el reparto del grupo A, hemos salido 10 bikers: Aurelio, Carlos, Félix, José H., José Piris, Miguel, Luis, Pedro, Javi y JJ. Rumbo al embalse de Picadas.

Al principio y durante los primeros 30 Km, todo ha ido rodado según ruta, y se descubren caminos que como he dicho otras veces, novedosos para muchos de nosotros, pues gracias al Club y a los integrantes del mismo, todos ponemos nuestro granito para descubrir y aprender  los recovecos de nuestra zona, deleitándonos de los paisajes ocultos, que rodando en solitario, en muchos años descubriríamos.



Con dirección a Navalcarnero y un largo camino hasta Los Altos de Méntrida y la Urba de Calalberche, ha llegado la hora de los valientes, que es ni más ni menos, la de cruzar el Río Alberche a golpe de pedal, cosa que se tenía prevista por haberse hecho este recorrido recientemente y las distintas anécdotas que surgieron en este paso, han dado lugar a todo un recital de previsiones tales como: yo hoy me descalzo, pues yo he traído unas bolsas para los pies, tiene que haber un sitio que no cubra... etc, etc. 


Todo lo anterior planeado ha quedado en aguas de borrajas.
La peregrinación por una extensa playa de arena migosa y la retirada de las aguas acercando las orillas, nos ha hecho sonreír a todos pues el estrecho río, tenía también, un fenomenal puente de madera por el que sin ninguna dificultad se ha cruzado, evitando todos los "circos" previstos para alcanzar la orilla opuesta.


Nuestro siguiente destino era, llegar hasta la presa del Embalse de Picadas.

 Unas hostiles cuestas (para mi) nos acercaban a la zona llamada Picadas, pasando por una lado del Safari El Rincón, que dejaba ver de cerca a los distintos animales de esa parte, tales como, avestruces y demás faunas africanas, que rápidamente perderíamos al introducirnos por las sinuosas curvas de la carretera y el espeso bosque de encinas.

 Llegados a la presa, se ha parado a tomarnos el avituallamiento y sobre todo, descansar. 




Preparados para el regreso, y tras una breve pausa en la fuente de Aldea del Fresno, los siguientes 11 Km, se ha rodado a una media de 17, 18 y 20 Km/h y todo, en una continua ascensión por los bonitos parajes de las extensas fincas y los larguísimos viñedos de unos pocos...

 En Villamanta mi calvario particular, a ralentizado a los demás, pero, rodando con la mente, se ha logrado terminar la etapa con el deber y el reto cumplido y 74 duros Km. en las piernas de todos.
Como siempre, es un placer rodar con estas personas. Mi abrazo.

Fotos y vídeo de este día.
  

lunes, 24 de septiembre de 2012

Vídeo

                                                           

                                                       Gangnam style

domingo, 16 de septiembre de 2012

¡¡¡ "Canallas" !!! "Me he quedado con vuestras caras"...


Lo de hoy ha empezado a eso de las 08:40 en una estupenda mañana de Domingo y por delante una ruta muy bonita y surtida de repechos, repechitos y repechones con sus correspondientes bajadas a las que a la habilidad y el equilíbrio se tenía que unir, la mente y la fuerza, y sin apenas descanso para la recuperación.

Como cada cita de estos eventos particulares, la plaza acogía a los allí citados y con nuestros colores enfundados dábamos lugar a que los paseantes madrugadores se fijasen y nos diesen el saludo matinal de los ¡Buenos días!



Hoy los integrantes del grupo B, han rodado por otras tierras opuestas a las nuestras con muy buen nivel para la jornada de este Domingo.

Nosotros los del grupo A, hemos seguido a nuestro amigo Miguel en un recorrido con abundancia de terrenos dispares, pero sobre todo y destaco, las "penosas" subidas de las cuales es mejor no hablar...

A estas alturas de temporada y sin lluvias que asienten los caminos, con el rodar de los vehículos de labranza y como no, el bien rodar de las innumerables bicicletas, hacen de estos, una auténtica pista de arena con zonas muy resecas, polvorientas y endurecidas donde hay que extremar la precaución, para no frenar con las rodillas y dejar la huella del camino en la misma.  

 Los dedos de dos manos (normales), sumaban el total de los integrantes del grupo A, que tras rodar unos Kms de calentamiento, enseguida se ha transitado por la primera subida, dirección Canto Blanco y Valdeoliva, y sin apenas esfuerzo, estábamos en las crestas de las Cárcavas de Carranque, donde una pausa y las instantáneas, se ha admirado las bonitas vistas desde lo más alto de la zona.


Un bonito recorrido por las crestas con un espectacular y variado terreno, sobre todo de bajada, ha hecho que, en el último descenso de gran pendiente, estemos en el Parque Arqueológico de Carranque, continuando por el margen izquierdo del Río Guadarrama hasta llegar a los bosques de eucaliptos y otras variedades de arboles, teniendo que afrontar aquí, la temible subida hasta El Viso de San Juan.




Y es en esta zona donde la persistente subida hace mella en parte de la expedición, incluido yo. Pero como lo bueno estaba por llegar, no se tiene en cuenta y continuamos con nuestro ritmo, que en principio se había fijado en una media de 16 Km/h.(jaja) (hay un mini vídeo de esta subida)

Llegados al Viso, nuestra siguiente conexión es Carranque y la bonita zona Ruta del Quijote, que por una espesa zona de pinos con mucho transito de caminantes y bikers, volvemos otra vez al manantial de agua del Parque Arqueológico, parada obligatoria para el avituallamiento y charlas varias.



A partir de aquí, la ruta es sin descanso ni miramientos cariñosos, empezando por el repecho que todos conocemos tras cruzar la arboleda del Arqueológico donde una larga espera a mi persona, ha relajado las piernas de los otros "Canallas".
Los kilómetros restantes, serían de "calvario" particular.
 Pedro, con muy buen criterio ha decidido atajar el recorrido y llegar al pueblo con ventaja y evitarse los sudores empapadores de estos últimos tramos.
Después de cruzar Batres, y como este, está en zona de altura media, hemos bajado hasta donde los ríos buscan la calma y el sosiego, iniciando sin descanso, el peregrinaje hasta su cementerio. (estarán contentos donde lo han subido)


Y ya poco más hay que contar, solo que un descenso a las faldas del Monte de Batres por su lado derecho y una bonita subida trialera con jinetes a caballo y todo, nos ha hecho entretenida esta ascensión, no sin acordarme de las caras de todos los que por allí me han llevado, (claro que, supongo que la culpa es mía por ir con ellos)
Han hecho que este Domingo sea un bonito día para recordar y mejorar en todo para próximas ediciones de estos recorridos.

Estas compañías y estos ratos aunque se sufra, son lo mejor de las terapias y olvidarte de los males.
Un abrazo compañeros.




Fotos y vídeo de este día.




domingo, 9 de septiembre de 2012

Llegada sincronizada de las dos rutas.


 Se han acabado para muchos, los días de estar vegetando en la sombra del mejor árbol y de hacer el "vago" durante el verano, para retomar las buenas costumbres de los Domingos y salir a recorrer los áridos caminos de esta nuestra zona.

 Más de una quincena de entusiastas del pedal y del Club Ciclista El Álamo, ajustando, retocando vestimentas y máquinas, han emprendido unas rutas en la buena y agradable mañana de hoy.

 Mi crónica, la del grupo A, aunque conocedor de la ruta B, no puedo ignorar su gesta...

 El grupo B, muy bien guiado y dirigido por Sergio, ha hecho su trayecto, siguiendo paralelos al Río Guadarrama en dirección a su nacimiento, hasta llegar por un desvío de considerables porcentajes de elevación, a Villaviciosa de Odón, y haciendo el camino de regreso, casi por el mismo sitio, aunque ampliado su recorrido y endureciéndolo en los últimos kilómetros hasta entrar en el pueblo.



 Los ocupantes en el día de hoy del grupo A, con la motivación de rodar en equipo, nos hemos hecho un track de sobra conocido, y se puede destacar entre otros, que ahora comento, el ritmo "tranquilo", pero sin pausa.

 Llegando a Villamanta como primera parte del trayecto, donde Sergio, con la técnica y habilidad de reparar y ajustar una bicicleta, en pocos segundos, a subsanado un problemilla de frenos que venía dándole la lata casi desde el inicio. A continuación el rampón paralelo al cementerio, nos ha subido a la zona de viñedos y encinas, continuando hasta el mirador de Villanueva de Perales. Después una variedad y sufrida serie de repechos, donde he servido de lastre (como siempre) en cada rampa, nos ha llevado a Navalcarnero, ocupado este, por un evento de coches de época, recorriendo en plan rallye un circuito de caminos, por los que estaba incluida nuestra ruta. Nos han desviado levemente sin  alterar apenas la trayectoria marcada. Hasta hacer un alto en la fuente del pinar de la dehesa.


 Tras repostar y la instantánea realizada por unos "peregrinos" de los muchos que te cruzas a lo largo de estas aventuras, Aurelio, nos ha enseñado otro sendero mucho más interesante y divertido que alteraría la ruta, por el que hemos seguido con gran interés y devoción aprendiendo un atajo y ampliando nuestro conocimiento por la zona.

  Ya, en el puente de hierro, el final estaba cerca, pero un desvió a la derecha por el Barranco de Doña Luna o del Molino, ha hecho más interesante la vuelta subiendo continuamente donde, Luis, Félix, Aurelio y José han marcado el ritmo (Sergio y JJ. seguían de cerca, jeje) hasta llegar al Camino de la Carrera Ancha, que desviándonos hacia la Radial 5 y pasando por la Residencia de Los Jazmines, concluía nuestra salida de hoy.

 Nuestra sorpresa y muy agradable ha sido el encontrarnos con los participantes del grupo B que hacían su entrada por la parte opuesta del pueblo y nos hemos fusionado en la fuente, para entrar juntos en la plaza como un grupo sincronizado, acomodandonos acto seguido en nuestra terminal del Bar As de Copas.

                                                Aquí todas las fotos de este día.#

                                     Intenteré poner un vídeo de esta hazaña...

sábado, 1 de septiembre de 2012

C.Ciclista El Álamo. Día del Memorial Juan Ramiro 2012.



Casi todos estábamos allí, en la convocatoria de la 1ª Marcha en el Memorial de Juan Ramiro. Los que no han podido asistir, ha sido por causa mayor, pero también estaban.

 Recordamos a Juan Ramiro por su buen hacer con el deporte y en particular con el ciclismo. Ya descubrió a Lejarreta, Gorospe... allí en el País Vasco de donde es su viuda Pilar. Fundador de Ciclocentro y persona con gran carisma, donde entre otras muchísimas cosas, hizo que la vuelta a España, ciclara por El Álamo.
 Fomentó con gran entusiasmo y pasión la afición a este deporte.

En la mañana de hoy un hervidero de bikers se daban cita en la plaza de El Álamo donde se recogían las últimas inscripciones para la participación de la Marcha Juan Ramiro.




En las mesas, nombre a nombre se entregaba el dorsal y la inmejorable participación de los componentes del C.Ciclista El Álamo, ultimando los detalles para que la jornada fuese sobre "ruedas".

Después de la entrega de una placa a Pilar,la viuda de Juan Ramiro y unas palabras de Alberto con las normas de esta marcha ya estaba todo preparado para la salida.



La policía local, nos escoltó y condujo fuera del pueblo, hasta los caminos por donde ha tenido lugar este evento de casi 40 Km, un recorrido que en su primera mitad, nos ha llevado hasta Villamanta con la euforia lógica de hacerlo a grandes velocidades, pero hoy no era el día de demostrar ninguna habilidad o destreza en el recorrido. Se ha mantenido en lo posible una marcha cómoda para que todo el mundo pudiera seguir el ritmo sin sufrimiento.


Allí en Villamanta, se ha parado para la reagrupación, siguiendo después por la antigua vía del ferrocarril, Madrid/Almorox, donde un continuo y tendido ascenso nos ha situado en el Km 20 primer avituallamiento de esta marcha.







 Una vez recuperados, retomamos la marcha hacia nuestro destino, El Álamo.

 Se ha organizado esta ruta sabiamente y con mucha inteligencia, destacando la labor de Juan Carlos y al Club Ciclista El Álamo en los puestos de cruces, desvíos y avituallamientos, pues con antelación se veía con mucha claridad por donde teníamos que ciclar en la mañana de hoy.

Mi reconocimiento especial a los componentes del Ultimo Repecho, que gracias a su ayuda, se ha mejorado mucho el transcurrir de la marcha, con los avisos megafónicos de Jonathan (Jony), sobre el estado del terreno y los cambios de rumbo. Un fenómeno.

 El comportamiento ejemplar de estos Bikers, ha tenido su recompensa a 5 Km de la llegada, donde se ha dado rienda suelta a los nervios contenidos durante todo el trayecto y se ha librado un feroz lanzamiento de velocidad para culminar en un sprint por el irregular camino del velódromo, hasta la cooperativa de vinos, lugar de espera y reagrupación final hasta la meta.





Finalizado el evento con éxito y unas pequeñas magulladuras de Ibarra y Javi Gozalo, se ha procedido al sorteo de estupendos regalos por parte de los patrocinadores;
   
                    *De Miguel, joyeros (El Álamo)
                  *Óptica Orgaz (Navalcarnero)
           *AHS - Bikers (El Álamo)
                  *Bar As de Copas (El Álamo) 

Todos hemos recibido una camiseta recuerdo,dando por finalizada la Marcha Memorial, Juan Ramiro.


Iré recopilando más fotos de webs y blogs amigos.

viernes, 24 de agosto de 2012

1ª Marcha MTB Memorial, Juan Ramiro 2012.


                                                                    No podeis faltar a esta cita.